martes, 9 de junio de 2015

Elementos de una red
Nodo
En términos generales, un nodo es un espacio en el que confluyen parte de las conexiones de otros espacios reales o abstractos que comparten sus mismas características y que a su vez también son nodos. Todos se interrelación de una manera no jerárquica y conforman lo que en términos sociológicos o matemáticos se llama red. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados. Un nodo es el punto en el que una curva se interseca consigo misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos.
Tarjeta de interfaz de red
También conocida como placa de red o adaptador de red en el periférico que actúa de interfaz de conexión entre aparatos y dispositivos, también posibilita compartir recursos entre dos o más computadoras, es decir en una red de computadoras.
Transmisión de datos
Medios de transmisión
Redes por su alcance
1. LAN (local, área, network)
Refrán o área de red local: Es un grupo de computadoras y periféricos conectados generalmente en un área grafica limitada por ejemplo la red de una oficina, escuela o laboratorio de cómputo.






2. MAN (metropolitano, área, network)
Red de área metropolitana: Esta está constituida por dos o más interconectares y cubre una zona geográficamente amplia por ejemplo: redes de empresas que operan en diferentes ciudades.
3. WAN (Wide, área , network)
Red integrada por 2 o más LAN y abarca un área geográficamente mundial. Una red de área amplia, o WAN, por las siglas de (Wide área network en inglés), es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes. Es cualquier red que une varias redes locales, llamadas LAN, por lo que sus miembros no están todos en una misma ubicación física.

4. CAN (campus, área, network)
CAN (acrónimo del inglés Controller Área Network) es un protocolo de comunicaciones desarrollado por la firma alemana Robert Bosch GmbH, basado en una topología bus para la transmisión de mensajes en entornos distribuidos. Además ofrece una solución a la gestión de la comunicación entre múltiples CPUs (unidades centrales de proceso).
El protocolo de comunicaciones CAN proporciona los siguientes beneficios:
  • Es un protocolo de comunicaciones normalizado, con lo que se simplifica y economiza la tarea de comunicar subsistemas de diferentes fabricantes sobre una red común o bus.
  • El procesador anfitrión (host) delega la carga de comunicaciones a un periférico inteligente, por lo tanto el procesador anfitrión dispone de mayor tiempo para ejecutar sus propias tareas.
  • Al ser una red multiplexada, reduce considerablemente el cableado y elimina las conexiones punto a punto, excepto en los enganches.
  • 5.PAN(personal,área,network)

    Se establece que las redes de área personal son una configuración básica llamada así mismo personal la cual esta integrada por los dispositivos que están situados en el entorno personal y local del usuario, ya sea en la casa, trabajo, carro, parque, centro comercial, etc. Esta configuración le permite al usuario establecer una comunicación con estos dispositivos a la hora que sea de manera rápida y eficaz.

    Actualmente existen diversas tecnologías que permiten su desarrollo, entre ellas se encuentran la tecnología inalámbrica Bluetooth o las tecnologías de infrarrojos. Sin embargo para su completo desarrollo es necesario que estas redes garanticen una seguridad de alto nivel, que sean altamente adaptables a diversos entornos, y que sean capaces de proporcionar una alta gama de servicios y aplicaciones, tanto aplicaciones que requieran una alta calidad multimedia como pueden ser la vídeo conferencia, la televisión digital o los videojuegos, como aplicaciones de telecontrol que requieran anchos de banda muy bajos soportados sobre dispositivos de muy reducido tamaño.
Clasificación de redes por su topología y su funcionalidad.
Topología de red
Es la forma física en donde se conectan los nodos de la red para la transmisión de datos.
Existen varias topologías:
Topología de BUS: Esa topología es donde se conectan los nodos a una sola línea en esta red no es necesario el servidor, tiene como desventaja la colisión de información.





Anillo:Es una red distribuida en donde los nodos están conectados en un ciclo cerrado, los datos viajan de derecha a izquierda hacia un nuevo destino llamado servidor. La ventaja de esta red es que es muy rápida y la desventaja es que si un nodo falla la red se cae y queda inservible.
 
Estrella:Es una de las topologías más populares de una LAN (local, área, network) es implementada conectando cada computadora a un HUB. El hub puede ser activo, pasivo o inteligente, un hub activo es solo un punto de conectividad y no requiere de energía eléctrica actualmente es un repetidor con múltiples puertos, impulsa la serie antes de pasarla a la siguiente computadora.
Árbol: La topología de árbol combina características de la topología de estrella con la BUS. Consiste en un conjunto de sobre redes de estrella conectadas a un BUS, esta topología facilita el crecimiento de la red.
Cliente-Servidor
La arquitectura de la red que se utiliza es justamente la del cliente y servidor en la cual tenemos una red de comunicaciones que se establece con al menos una terminal que está conectada hacia un centro que otorga los distintos recursos de red.
Igual-Igual

La arquitectura igual-igual, no hay un servidor exclusivo debido a esto cada equipo en dicha red hace dos veces más que lo del servidor y del cliente al mismo tiempo.